
¿Cuál es el mejor momento para tomar proteínas?
Compartir
La proteína es un macronutriente esencial, crucial para desarrollar músculo, reparar tejidos y mantener la salud en general. Tanto si eres deportista, un entusiasta del fitness o simplemente buscas mejorar tu alimentación, quizás te preguntes: ¿cuándo es el mejor momento para tomar proteína? La respuesta depende de tus objetivos, estilo de vida y rutina diaria.
Consideremos algunas de las razones más comunes por las que las personas utilizan suplementos de proteína de suero:
- Desarrollar músculo
- Apoyando la pérdida de peso
- Prevenir la pérdida muscular
- Mejorar el rendimiento y la recuperación
Momento oportuno de la ingesta de proteínas para desarrollar músculo
Si tu objetivo principal es ganar músculo, consumir proteínas durante tus entrenamientos puede ser muy beneficioso. Esto se conoce como la "ventana proteica".
- Después del entrenamiento: Se recomienda consumir proteína entre 30 minutos y 2 horas después del entrenamiento. Es en este momento cuando los músculos son más receptivos a los nutrientes, lo que favorece la recuperación y el crecimiento. Una proteína de rápida digestión, como el suero de leche, es ideal para consumir después del entrenamiento. ( Fuente )
Sin embargo, las personas que entrenan en ayunas, por ejemplo antes del desayuno, pueden beneficiarse al consumir proteínas poco después de su entrenamiento para reponer su cuerpo, ya que han estado sin proteínas durante un período prolongado.
Proteína para bajar de peso
Para quienes se centran en la pérdida de peso, programar la ingesta de proteínas puede ayudar a lograr la saciedad y mantener la masa muscular durante la restricción calórica.
- Mañana: Comenzar el día con un desayuno rico en proteínas puede ayudar a reducir los antojos y a mantenerte saciado por más tiempo, haciendo que sea más fácil evitar comer en exceso.
- A lo largo del día: distribuir la ingesta de proteínas de manera uniforme en las comidas ayuda a mantener los niveles de energía y favorece el metabolismo.
Prevención de la pérdida muscular
Los estudios revelan que las personas tienden a perder entre un 3 y un 8 % de su masa muscular cada década después de alcanzar los 30 años. Desafortunadamente, esta pérdida muscular está asociada con un mayor riesgo de fracturas y una esperanza de vida más corta.
Para ayudar a contrarrestar esta disminución, los científicos recomiendan distribuir uniformemente la ingesta de proteínas a lo largo del día , con el objetivo de consumir aproximadamente entre 25 y 30 gramos de proteína por comida. ( Fuente )
Mejorar el rendimiento y la recuperación
- Para el entrenamiento de resistencia , combinar proteínas con una fuente de carbohidratos durante y después del ejercicio puede mejorar el rendimiento, favorecer la recuperación y minimizar el dolor.
- En el entrenamiento de resistencia, consumir proteínas inmediatamente antes o después del entrenamiento, ya sea solas o combinadas con carbohidratos, puede mejorar el rendimiento y ayudar en la recuperación.
Conclusiones clave
El mejor momento para tomar proteínas depende en gran medida de tus objetivos individuales:
Para el crecimiento muscular: Se recomienda hacerlo entre 30 minutos y 2 horas después del entrenamiento.
Para perder peso: Priorice las proteínas en la mañana y distribúyalas a lo largo del día.
Para prevenir la pérdida muscular: Incluya proteínas en cada comida.
Para mejorar el rendimiento y la recuperación: durante y después del ejercicio para el entrenamiento de resistencia, ya sea inmediatamente antes o después de un entrenamiento para el entrenamiento de resistencia.
En definitiva, la constancia al cubrir tus necesidades diarias de proteína es más importante que el horario preciso. Encuentra un horario que se adapte a tu estilo de vida y apoye tus objetivos de salud. Así, maximizarás los beneficios de este macronutriente vital.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo tomar proteínas en los días de descanso?
¡Sí! La proteína es esencial para la recuperación y el mantenimiento de la masa muscular, incluso en los días que no haces ejercicio.
2. ¿Está bien consumir toda mi proteína en una sola comida?
Si bien es posible, distribuir la ingesta de proteínas a lo largo del día es más eficaz para la síntesis de proteínas musculares y la saciedad.
3. ¿Qué es mejor: suero o caseína?
Ambos tienen sus beneficios. El suero es ideal para después del entrenamiento por su rápida absorción, mientras que la caseína es mejor para periodos prolongados, como antes de acostarse.